Solicita tu primera cita gratis

Las extracción dental es un procedimiento odontológico que implica la eliminación de un diente cuando la patología que presenta no puede ser solucionada con ningún otro tratamiento y mantenerlo afecta a la salud oral y general.

En Dentin, nuestra clínica dental en Madrid, nos especializamos en realizar extracciones dentales con máxima seguridad y comodidad, asegurando una experiencia personalizada y lo más agradable posible para cada paciente que pasa por nuestras instalaciones.

¿En qué consiste una extracción dental?

En una extracción dental, buscamos retirar el diente de su alveolo en el hueso mandibular o maxilar. Este tratamiento se realiza cuando la patología que presenta no puede ser solucionada con ningún otro tratamiento y mantenerlo afecta a la salud oral y general.

Distinguimos entre dos tipos de extracciones:

  • Extracción simple: Se realiza cuando el diente es completamente visible y accesible en la boca, por lo que el procedimiento es relativamente sencillo y se lleva a cabo sin necesidad de incisiones en las encías.
  • Extracción quirúrgica: Es necesaria cuando el acceso al diente que hay que sacar es complicado, lo que requiere una incisión y, en algunos casos, la remoción de hueso alrededor de él. Este procedimiento es más invasivo por lo que lleva más tiempo y generalmente se dan puntos de sutura.

En nuestra clínica dental en el barrio de Salamanca, nos comprometemos a ofrecer una experiencia indolora, cómoda y segura. Utilizamos técnicas avanzadas tanto de diagnóstico como de procedimiento y anestesia local. Ya sea una extracción sencilla o una extracción quirúrgica más compleja, nuestro equipo está capacitado para manejar cada caso con precisión y cuidado. Además, incidimos mucho en los cuidados postoperatorios que son esenciales para prevenir infecciones, reducir el dolor y la hinchazón, y asegurar una recuperación adecuada.

¿Quieres que estudiemos tu caso?

¿Listo para mejorar tu salud dental? En Dentin, te ofrecemos una evaluación personalizada gratuita para diagnosticar tus necesidades y presentarte las mejores soluciones.

¡No esperes más para tener la sonrisa que siempre has querido!

Momentos claves

¿Cuándo es necesario realizar una extracción dental?

Las extracciones dentales son necesarias en varias situaciones como en las siguientes:

  • Caries severas: Cuando el daño es tan extenso que el diente no puede repararse.
  • Infección dental: Si un absceso o infección no responde a otros tratamientos conservadores.
  • Fracturas: Dientes con fracturas que llegan hasta la raíz.
  • Problemas ortodónticos: Para crear espacio y mejorar la alineación dental durante un tratamiento de ortodoncia.
  • Dientes impactados: Común en muelas del juicio, donde no tienen espacio para emerger correctamente.

Nuestro equipo de dentistas evalúa cada caso individualmente para recomendar la mejor opción para tu salud bucal.

Hay veces que la extracción va seguida de procedimientos de regeneración ósea. Este tratamiento se realiza cuando la infección por la que el diente ha tenido que extraerse, ha destruido mucho hueso por lo que hay que regenerarlo para evitar deformaciones en el maxilar, ayudar a la cicatrización, y hacer posible la colocación de un implante posteriormente.

¿Cómo lo hacen nuestros especialistas?

Procedimiento de la extracción dental

  1. El primer paso es un diagnóstico exhaustivo para asegurarnos de que la extracción es el tratamiento adecuado y planificar qué tratamientos seguirán a esa extracción (que tipo de extracción es, que opciones hay para reponer la pieza ausente, si va a ser necesario realizar una regeneración de…)
  2. El día de la extracción se coloca anestesia local y antes de comenzar nos aseguramos de que el paciente no sienta nada de dolor.
  3. Se realiza la extracción dental, a veces, es necesario dividir la pieza en partes para que la extracción sea más sencilla y por tanto menos traumática.
  4. Una vez extraída la pieza se limpia la infección y si es necesario se dan puntos de sutura para una mejor cicatrización.
  5. Se coloca una gasa en la zona para controlar el sangrado y le damos al paciente las indicaciones postoperatorias que son esenciales para prevenir infecciones, reducir el dolor y la hinchazón, y asegurar una recuperación adecuada.
  6. Se cita al paciente a la semana o 10 días para controlar que la cicatrización está evolucionando correctamente.

Tu clínica de exodoncia en Madrid

En nuestra clínica dental en Madrid, contamos con años de experiencia en exodoncia y procedimientos quirúrgicos dentales. Nuestros dentistas en Madrid, son un equipo de especialistas altamente cualificado para asegurar una extracción segura, eficaz e indolora. Además, seguimos estrictos protocolos de higiene y seguridad para garantizar resultados óptimos. La confianza y el bienestar de nuestros pacientes son nuestra prioridad.

Además, ofrecemos una atención personalizada, donde cada paciente recibe un diagnóstico exhaustivo y un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades. Utilizamos tecnología avanzada para asegurarnos de que el diente no puede repararse mediante un tratamiento conservador y que la extracción es la solución.

¿Cómo lo hacen nuestros especialistas?

Procedimiento de la extracción dental

  1. El primer paso es un diagnóstico exhaustivo para asegurarnos de que la extracción es el tratamiento adecuado y planificar qué tratamientos seguirán a esa extracción (que tipo de extracción es, que opciones hay para reponer la pieza ausente, si va a ser necesario realizar una regeneración de…)
  2. El día de la extracción se coloca anestesia local y antes de comenzar nos aseguramos de que el paciente no sienta nada de dolor.
  3. Se realiza la extracción dental, a veces, es necesario dividir la pieza en partes para que la extracción sea más sencilla y por tanto menos traumática.
  4. Una vez extraída la pieza se limpia la infección y si es necesario se dan puntos de sutura para una mejor cicatrización.
  5. Se coloca una gasa en la zona para controlar el sangrado y le damos al paciente las indicaciones postoperatorias que son esenciales para prevenir infecciones, reducir el dolor y la hinchazón, y asegurar una recuperación adecuada.
  6. Se cita al paciente a la semana o 10 días para controlar que la cicatrización está evolucionando correctamente.

Resolvemos tus dudas

Preguntas frecuentes

La extracción simple se realiza cuando el diente es completamente visible y accesible en la boca, por lo que el procedimiento es relativamente sencillo y se lleva a cabo utilizando fórceps y elevadores, sin necesidad de incisiones en las encías. Por otro lado, la extracción quirúrgica es necesaria cuando el diente está parcialmente o completamente impactado, fracturado o bajo la encía, lo que requiere una incisión para acceder al diente y, en algunos casos, la remoción de hueso alrededor de él. Este procedimiento es más invasivo por lo que lleva más tiempo y generalmente se dan puntos de sutura.

Gracias a la anestesia local y nuestras técnicas avanzadas, el procedimiento es indoloro, no obstante, es desagradable la sensación ya que la anestesia quita el dolor pero el paciente sigue teniendo sensación de tirón y de que estamos hurgando en la zona. Después del procedimiento, puede haber molestias leves, pero son temporales y manejables.

Sí, salvo las muelas del juicio que no se reponen. Es recomendable reemplazar el diente con implantes, puentes o prótesis para mantener una correcta oclusión y funcionalidad.

Tras una extracción dental, es importante seguir las siguientes indicaciones para asegurar una recuperación adecuada:

  1. Control del sangrado: Coloca una gasa sobre el área de la extracción y muérdela firmemente durante 30-45 minutos. Si el sangrado persiste, cambia la gasa y repite el proceso. Importante no enjuagarse las primeras 24 horas.
  2. Aplicación de frío: Aplica una bolsa de hielo en la cara, cerca del área de la extracción, durante los primeros 30 minutos para reducir la hinchazón. Alterna cada 20 minutos.
  3. Evitar tocar la herida: No toques el área de la extracción con la lengua ni los dedos, y evita enjuagarte la boca con fuerza durante las primeras 24 horas.
  4. No fumar: Fumar puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones o complicaciones como el «alveólo seco».
  5. Alimentación: Evita comer alimentos duros, calientes o pegajosos. Opta por alimentos suaves y fríos durante los primeros días.
  6. Higiene oral: Continúa cepillándote los dientes, pero evita la zona de la extracción. A partir del día siguiente, puedes enjuagarte la boca con agua salada tibia para ayudar a la cicatrización.
  7. Medicamentos: Toma los analgésicos y antibióticos según las indicaciones de tu dentista para controlar el dolor y prevenir infecciones.
  8. Descanso: Evita realizar esfuerzos físicos intensos durante las primeras 48 horas.
  9. Seguimiento: Asiste a la cita de control que te indique tu dentista para asegurar que la recuperación va por buen camino.

Seguir estas recomendaciones ayudará a una recuperación rápida y a minimizar el riesgo de complicaciones.

Lo que opinan nuestros pacientes