Solicita tu primera cita gratis

La cirugía de caninos incluidos es un procedimiento común, especialmente en tratamientos combinados con ortodoncia que consiste en acceder al colmillo que no ha erupcionado para moverlo hasta su posición. Los caninos son piezas clave en la estructura dental, y cuando no erupcionan correctamente pueden generar problemas funcionales y estéticos.

En Dentin, realizamos este tipo de cirugía oral con tecnología avanzada y un enfoque personalizado con el objetivo de facilitar la correcta erupción del canino hasta su posición normal mediante ortodoncia.

¿Cómo saber si tengo un canino incluido?

Un diente incluido, es un diente que no ha erupcionado de forma natural en la boca, y permanece retenido dentro del hueso o la encía. En la mayoría de casos, el paciente no presenta dolor, por lo que suele detectarse en revisiones dentales rutinarias.

Los caninos o colmillos, son los dientes más propensos a quedar retenidos, esto ocurre porque suelen ser los últimos dientes en erupcionar por lo que salen cuando la mayoría de los dientes permanentes ya se han colocado y tienen poco espacio para emerger. Los caninos superiores, que son los que más probabilidad tienen de incluirse, suelen erupcionar entre los 11 y los 12 años, y los inferiores entre los 9 y los 10 años. Si no recuerdas que se hayan caído los caninos temporales, o si el tamaño de tus caninos es más pequeño de lo normal, es posible que tengas un canino retenido.

Es importante destacar que los colmillos desempeñan un papel clave en la mordida, la estética del rostro y la función de masticar, por lo que es esencial guiarlos correctamente a su posición en la arcada dental. Además al estar incluidos pueden desplazar otras piezas dentales, generar quistes o complicar el desarrollo óseo.

Para diagnosticar correctamente, en nuestra clínica dental en el barrio de Salamanca utilizamos radiografías y estudios de imagen 3D, lo que nos permite conocer la posición exacta del diente y planificar la cirugía oral de forma precisa.

¿Cómo realizamos la cirugía de caninos incluidos ?

En Dentin, el tratamiento para los caninos incluidos sigue un procedimiento  ortodóncico-quirúrgico. Consiste en combinar el uso de un aparato de ortodoncia con una cirugía de fenestración dental.

Nuestros odontólogos en Madrid inician este procedimiento mediante una evaluación clínica y radiológica para determinar la ubicación exacta del diente y su relación con las estructuras adyacentes así como un estudio ortodóntico para determinar cómo crear el espacio y como colocar el colmillo en su posición.

Cuando hay un canino incluido, no hay espacio para que este erupcione por lo que el primer paso será crear ese espacio por medio de la ortodoncia (tanto brackets como invisalign).

Una vez creado ese espacio, se procede a la fenestración del canino, cirugía oral que consiste en realizar una pequeña incisión en la encía para acceder al canino y colocarle un botón para ayudar a moverlo con ortodoncia.

Este procedimiento se realiza bajo anestesia local por lo que es indoloro y la recuperación tras la cirugía oral suele ser rápida, con molestias leves controladas por analgésicos.

En las semanas y meses siguientes, se tracciona desde el botón colocado en el colmillo para ir dirigiéndolo hasta su posición.

¿Quieres que estudiemos tu caso?

¿Listo para mejorar tu salud dental? En Dentin, te ofrecemos una evaluación personalizada gratuita para diagnosticar tus necesidades y presentarte las mejores soluciones.

¡No esperes más para tener la sonrisa que siempre has querido!

Explora Dentin por dentro

Nuestros dentistas especialistas en la fenestración de caninos incluidos

Somos una clínica dental en Madrid, con más de 35 años de experiencia en el sector formada por un equipo multidisciplinario con una formación excelente, experiencia y trato humano. La formación continuada de nuestra especialista en ortodoncia la Dra. Mar Martínez, junto a nuestro equipo de cirugía oral y a la aplicación de las últimas tecnologías nos permiten ofrecer al paciente la mejor y más personalizada atención consiguiendo resolver con éxito cualquier caso de caninos incluidos que se nos presente trabajando de forma coordinada para facilitar la erupción guiada del diente. En nuestra clínica dental te ofrecemos un trato cercano, honesto y orientado a la excelencia clínica en cada procedimiento.

Resolvemos tus dudas

Preguntas frecuentes sobre las cirugías de caninos incluidos

Los caninos incluidos se diagnostican mediante una exploración clínica y estudios radiológicos como ortopantomografías o escáner 3D, que muestran la posición exacta del diente dentro del hueso.

Los caninos superiores, que son los que más probabilidad tienen de incluirse, suelen erupcionar entre los 11 y los 12 años, y los inferiores entre los 9 y los 10 años.

Puede deberse a falta de espacio, herencia genética, malformaciones dentales o la presencia de obstáculos como dientes supernumerarios.

El canino superior es el más comúnmente retenido, especialmente hacia el paladar.

No reposicionar los caninos incluidos, puede provocar desplazamiento de otros dientes, infecciones, quistes o afectar la estética y funcionalidad de la sonrisa.

Lo que opinan nuestros pacientes