Solicita tu primera cita gratis
Estética dental
La fórmula mágica para una sonrisa inolvidable con carillas de disilicato

Publicado por Dr. Florencio García Nieto el diciembre 18, 2024

Las carillas dentales de disilicato de litio representan una opción avanzada en odontología estética, diseñada para transformar la sonrisa de forma natural y segura. Su popularidad ha crecido por ser una alternativa que no compromete la estructura dental, ofreciendo excelentes resultados.

¿Qué son las carillas de disilicato de litio?

Las carillas de disilicato de litio son láminas cerámicas ultrafinas, altamente estéticas, que se adhieren a la superficie frontal de los dientes. Se fabrican con disilicato de litio, un material cerámico innovador que combina una excelente resistencia mecánica con una estética natural excepcional.

Este tipo de carillas dentales se utiliza para corregir imperfecciones como dientes fracturados, manchas, malposiciones leves o desgastes. Gracias a su translucidez y coloración personalizada, se integran perfectamente con los dientes naturales, logrando un efecto visual casi imperceptible. Además, permiten preservar gran parte del tejido dental sano, ya que su colocación requiere una preparación mínima.

¿Necesitas una primera consulta totalmente Gratis?

En Dentin ofrecemos una primera visita totalmente gratis para realizar un diagnóstico inicial y ofrecerte el mejor tratamiento posible

Ventajas de las carillas de disilicato de litio

Una de las principales razones por las que las carillas de disilicato son tan valoradas es su combinación única de estética y resistencia. A continuación, destacamos sus ventajas principales:

1. Estética superior: La translucidez del disilicato de litio permite imitar con gran fidelidad el aspecto natural del esmalte dental, ofreciendo una sonrisa armoniosa y luminosa.

2. Alta resistencia: Estas carillas presentan una resistencia a la flexión de entre 360 y 400 MPa, lo que las hace altamente fiables frente a las fuerzas de la masticación diaria.

3. Conservación dental: Al requerir una mínima preparación del diente, se protege la estructura natural, manteniendo la salud y vitalidad del tejido dental.

4. Durabilidad a largo plazo: Gracias a la calidad del material y a su resistencia frente al desgaste, las carillas de disilicato pueden mantenerse en perfecto estado durante más de una década.

5. Biocompatibilidad: Son completamente seguras para los tejidos orales, evitando reacciones adversas o alergias.

Desventajas de las carillas de disilicato de litio

A pesar de sus múltiples beneficios, es importante considerar ciertos aspectos antes de optar por este tratamiento:

1. Coste elevado: El precio de las carillas de disilicato puede ser superior al de otros tipos de carillas, debido a la calidad del material y al proceso personalizado de fabricación.

2. Preparación dental mínima: Aunque se conserva gran parte del diente natural, en algunos casos es necesario realizar una pequeña reducción del esmalte para lograr un ajuste perfecto.

3. Procedimiento irreversible: Una vez colocadas, no es posible revertir el tratamiento sin comprometer el diente, por lo que requiere un compromiso a largo plazo.

4. No aptas para todos los casos: En pacientes con bruxismo severo o problemas estructurales importantes, puede ser necesario considerar otras soluciones restauradoras.

Procedimiento para la colocación de carillas de disilicato de litio

El tratamiento con carillas de disilicato de litio consta de varias etapas, cada una diseñada para garantizar un resultado estético y funcional de alta calidad:

1. Consulta inicial: El odontólogo evalúa la salud bucal del paciente, sus expectativas estéticas y determina si es candidato al tratamiento.

2. Diseño de sonrisa y planificación: Se realiza una simulación digital del resultado final para visualizar los cambios antes del procedimiento.

3. Preparación del diente: En caso necesario, se elimina una fina capa del esmalte para permitir el ajuste perfecto de la carilla.

4. Toma de impresiones: Se toman moldes o escaneos digitales de la dentadura, que se envían al laboratorio para la fabricación personalizada de las carillas.

5. Prueba y cementado: Una vez listas, se prueban en la boca del paciente para verificar forma, color y ajuste. Tras la aprobación, se cementan de forma definitiva mediante un adhesivo especial.

6. Revisión final: Se comprueba la oclusión y se dan recomendaciones sobre el cuidado de las carillas.

Carillas de disilicato de litio vs. otros tipos de carillas

Al elegir un tratamiento estético, es útil comparar las carillas de disilicato con otras opciones disponibles en el mercado:

El disilicato de litio destaca especialmente en estética y durabilidad, aunque con un coste más elevado. Las de porcelana también ofrecen buenos resultados estéticos, pero requieren más desgaste del diente. Las de composite son más económicas, aunque su aspecto y resistencia son menores.

Cuidados y mantenimiento de las carillas de disilicato de litio

Para mantener las carillas de disilicato en perfecto estado durante muchos años, es esencial adoptar ciertos hábitos de cuidado:

  • Higiene bucal diaria: Cepillar los dientes al menos dos veces al día con un cepillo suave y usar hilo dental para evitar la acumulación de placa.
  • Visitas regulares al dentista: Se recomienda acudir a revisiones periódicas para detectar a tiempo cualquier problema y realizar limpiezas profesionales.
  • Evitar hábitos perjudiciales: No morder objetos duros, evitar el uso de los dientes como herramientas y abstenerse de masticar hielo o abrir envases con la boca.
  • Uso de férula si hay bruxismo: En caso de rechinar los dientes por la noche, es aconsejable usar una férula de descarga para proteger las carillas.

El Dr. Florencio García Nieto es Licenciado en Medicina y Odontología, especializado en Implantología con formación en el Misch Implant Institute y un Diploma Europeo en Implantología. Miembro de la Sociedad Española de Implantología y galardonado con la Medalla de Oro del Foro Europa, combina experiencia, innovación y compromiso con la salud oral.
Ver perfil en Doctoralia