Solicita tu primera cita gratis
Odontología conservadora
Ozonoterapia en odontología

Publicado por Dr. Florencio García Nieto el diciembre 16, 2024

La ozonoterapia dental es una técnica cada vez más utilizada en odontología conservadora gracias a sus potentes propiedades antimicrobianas y su capacidad para estimular la regeneración de los tejidos. Al utilizar una mezcla controlada de oxígeno y ozono, este tratamiento no solo combate infecciones, sino que también acelera los procesos de cicatrización y mejora la salud bucodental de forma integral.

En los últimos años, la ozonoterapia ha ganado relevancia por su capacidad de actuar sobre virus, bacterias, hongos y otros patógenos sin afectar las células humanas. Gracias a estos beneficios, se está incorporando en distintos tratamientos odontológicos tanto preventivos como terapéuticos.

¿Qué es la ozonoterapia dental?

La ozonoterapia dental es una técnica terapéutica basada en la aplicación de una mezcla de oxígeno (O₂) y ozono (O₃) para tratar diversas afecciones de la cavidad oral. El ozono, en este contexto, actúa como un potente agente antimicrobiano, capaz de eliminar microorganismos patógenos sin dañar los tejidos humanos.

Lo que hace única a esta terapia es que el ozono ataca a células sin núcleo, como las de bacterias o virus, mientras que respeta las células humanas, contribuyendo a la regeneración de tejidos. Esta propiedad ha posicionado a la ozonoterapia como una herramienta segura, eficaz y mínimamente invasiva dentro de la odontología moderna.

Se utiliza tanto en tejidos duros (como el esmalte dental) como en tejidos blandos (encías, mucosa oral), lo que la convierte en una solución versátil para diferentes tratamientos bucales.

¿Necesitas una primera consulta totalmente Gratis?

En Dentin ofrecemos una primera visita totalmente gratis para realizar un diagnóstico inicial y ofrecerte el mejor tratamiento posible

Beneficios de la ozonoterapia en odontología

La ozonoterapia ofrece múltiples ventajas en el ámbito odontológico, lo que ha impulsado su creciente incorporación en clínicas dentales especializadas. Algunos de sus principales beneficios son:

  1. Efecto bactericida, fungicida y virucida: El ozono elimina eficazmente virus, bacterias, hongos, esporas y otros patógenos, reduciendo significativamente el riesgo de infecciones orales.
  2. Favorece la cicatrización: Estimula la oxigenación de los tejidos, lo que acelera la regeneración celular y favorece una cicatrización más rápida y eficaz.
  3. Remineralización del esmalte: Contribuye a reforzar la superficie dental, ayudando a remineralizar el esmalte debilitado y prevenir la formación de caries.
  4. Mejora la circulación y reduce el sangrado: Actúa sobre los capilares sanguíneos, mejorando la microcirculación en las encías y reduciendo el sangrado en tratamientos periodontales.
  5. Efecto antiinflamatorio y analgésico: Gracias a su acción inmunorreguladora, disminuye la inflamación y alivia el dolor, siendo útil para personas con sensibilidad dental o enfermedades gingivales.
  6. Desinfección preoperatoria: Es especialmente útil antes de realizar tratamientos como endodoncias o cirugías de implantes, reduciendo la carga microbiana y mejorando el pronóstico del procedimiento.

¿Qué aplicaciones tiene la ozonoterapia en los tratamientos de odontología?

La ozonoterapia tiene múltiples aplicaciones clínicas en odontología, tanto preventivas como terapéuticas. Algunas de las más destacadas son:

  • Tratamiento de caries: Permite desinfectar la lesión sin necesidad de recurrir a métodos invasivos. El ozono elimina las bacterias responsables de la caries, facilitando posteriormente la remineralización.
  • Enfermedades periodontales: En casos de gingivitis, periodontitis o periimplantitis, el ozono actúa como agente antibacteriano, reduciendo la inflamación y promoviendo la regeneración del tejido gingival.
  • Aftas y herpes labial: Gracias a sus propiedades antivirales y cicatrizantes, se utiliza para acelerar la curación de lesiones como aftas o herpes, mejorando el confort del paciente y reduciendo su duración.
  • Desinfección en cirugía oral: Previo a una intervención quirúrgica, la ozonoterapia ayuda a minimizar el riesgo de infecciones postoperatorias.
  • Endodoncias y tratamientos de conductos: La aplicación de ozono en los conductos radiculares permite una desinfección profunda, aumentando la tasa de éxito del tratamiento.

Procedimiento de aplicación de la ozonoterapia

La administración del ozono en odontología se realiza mediante generadores de ozono médicos, que transforman el oxígeno en una mezcla ozonizada segura y controlada. Dependiendo del tratamiento, se puede aplicar de distintas formas:

1. Gas ozonizado
Se aplica directamente sobre la zona afectada utilizando sondas especiales o cápsulas de silicona que aíslan el área para permitir la exposición al gas durante unos segundos.

2. Agua ozonizada
Utilizada como enjuague bucal o para irrigar áreas tratadas quirúrgicamente. Tiene efectos desinfectantes y promueve la cicatrización.

3. Aceites ozonizados
Se emplean especialmente en tratamientos domiciliarios o como coadyuvantes terapéuticos. Estos aceites mantienen el efecto del ozono por más tiempo.

La aplicación suele ser indolora y no requiere anestesia, por ello, es una opción ideal para personas con sensibilidad o miedo al dentista.

 


El Dr. Florencio García Nieto es Licenciado en Medicina y Odontología, especializado en Implantología con formación en el Misch Implant Institute y un Diploma Europeo en Implantología. Miembro de la Sociedad Española de Implantología y galardonado con la Medalla de Oro del Foro Europa, combina experiencia, innovación y compromiso con la salud oral.
Ver perfil en Doctoralia