Solicita tu primera cita gratis
Odontología conservadora
Higiene interdental

Publicado por Dr. Florencio García Nieto el diciembre 16, 2024

La limpieza de los espacios interdentales es uno de los pilares fundamentales de una correcta salud bucodental. Aunque muchas veces se pasa por alto, dedicar unos minutos al día a esta rutina puede marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades y en nuestro bienestar general.

Mantener una buena higiene interdental ayuda a evitar la acumulación de placa bacteriana, previene patologías periodontales como la gingivitis o la periodontitis, y también combate problemas como el mal aliento o la formación de caries entre los dientes. Además, influye directamente en nuestra calidad de vida, evitando molestias, infecciones e incluso tratamientos odontológicos más complejos.

¿Qué es exactamente la higiene interdental?

La higiene interdental hace referencia a la limpieza de las zonas entre los dientes, donde el cepillo de dientes ya sea manual o eléctrico no puede llegar de forma eficaz. Estas áreas representan aproximadamente un 35% de la superficie dental total, por lo que si no se limpian adecuadamente, estaríamos dejando sin tratar más de un tercio de la boca.

Por ello, la limpieza interdental no sustituye al cepillado, sino que lo complementa. Se recomienda realizarla al menos una vez al día, preferentemente por la noche, después del último cepillado.

¿Necesitas una primera consulta totalmente Gratis?

En Dentin ofrecemos una primera visita totalmente gratis para realizar un diagnóstico inicial y ofrecerte el mejor tratamiento posible

¿Qué métodos existen para la limpieza interdental?

Existen diferentes herramientas que nos permiten mantener esta zona limpia y libre de bacterias. Elegir la más adecuada dependerá de la forma y el espacio entre los dientes de cada persona. Vamos a verlas:

1. Hilo o seda dental

Ideal para quienes tienen los dientes muy juntos. El hilo dental permite eliminar los restos de comida y placa que se acumulan en los espacios más estrechos. Su uso requiere cierta técnica, por lo que si no estás familiarizado con él, es recomendable pedir asesoramiento a tu dentista.

2. Cepillos interdentales

Perfectos para personas con espacios más amplios entre los dientes. Estos pequeños cepillos están diseñados para deslizarse suavemente entre los dientes, arrastrando la placa bacteriana de forma eficaz. Los hay de distintos tamaños y grosores, y su elección dependerá del espacio interdental de cada paciente.

3. Irrigador bucal

El irrigador es un dispositivo que lanza un chorro de agua a presión y ayuda a eliminar los restos de alimentos y bacterias de manera cómoda y eficaz. Es muy recomendable para personas con:

  • Brackets o aparatos de ortodoncia.
  • Implantes o coronas dentales.
  • Enfermedad periodontal.
  • Dificultades de movilidad o coordinación manual.

Aunque su uso no sustituye al hilo o cepillo interdental, es un excelente complemento en la rutina de higiene bucal.

¿Qué pasa si no hacemos higiene interdental?

Ignorar esta parte de la rutina puede tener consecuencias graves a medio y largo plazo. Entre los principales riesgos se encuentran:

  • Mayor probabilidad de caries entre los dientes.
  • Desarrollo de enfermedades periodontales como gingivitis o periodontitis.
  • Halitosis o mal aliento persistente.
  • Pérdida progresiva del soporte dental.

Además, una boca en mal estado puede afectar a la salud general del organismo, ya que las infecciones bucales están relacionadas con problemas cardíacos, diabetes o complicaciones en embarazos.

¿Tienes dudas sobre qué método usar?

No todas las bocas son iguales, y lo que funciona para una persona, puede no ser eficaz para otra. En nuestra clínica dental en el barrio Salamanca, estamos aquí para ayudarte a determinar cuál es la mejor herramienta de higiene interdental para ti: te enseñaremos a utilizarla correctamente y a integrarla de forma sencilla en tu rutina diaria.


El Dr. Florencio García Nieto es Licenciado en Medicina y Odontología, especializado en Implantología con formación en el Misch Implant Institute y un Diploma Europeo en Implantología. Miembro de la Sociedad Española de Implantología y galardonado con la Medalla de Oro del Foro Europa, combina experiencia, innovación y compromiso con la salud oral.
Ver perfil en Doctoralia