Solicita tu primera cita gratis
Odontología conservadora
Todo lo que necesitas saber sobre las fisuras dentales: causas, tratamiento y duración

Publicado por Dr. Florencio García Nieto el diciembre 19, 2024

Las fisuras dentales son una afección común que puede presentarse a cualquier edad y, en muchos casos, pasan desapercibidas en sus etapas iniciales. Se trata de pequeñas grietas en la superficie de los dientes que, si no se detectan y tratan a tiempo, pueden provocar dolor, sensibilidad o incluso la pérdida de la pieza dental.

Este problema está cada vez más presente en consultas odontológicas y es especialmente relevante en el campo de la odontología conservadora, donde el objetivo es preservar la estructura natural del diente.

¿Qué son las fisuras dentales?

Las fisuras dentales son pequeñas grietas o fracturas en el esmalte dental, la capa más dura y externa del diente. Pueden ser superficiales o profundas, dependiendo de si afectan solo al esmalte o si llegan a comprometer la dentina o incluso la raíz.

Estas fisuras pueden aparecer en cualquier diente, aunque son más frecuentes en las muelas, debido a su función masticatoria. A menudo no son visibles a simple vista y pueden pasar desapercibidas hasta que se manifiestan síntomas como dolor al masticar o sensibilidad.

Es fundamental identificar el tipo y profundidad de la fisura para aplicar el tratamiento más adecuado y evitar complicaciones como infecciones, caries profundas o la fractura total del diente.

¿Necesitas una primera consulta totalmente Gratis?

En Dentin ofrecemos una primera visita totalmente gratis para realizar un diagnóstico inicial y ofrecerte el mejor tratamiento posible

Causas de las fisuras dentales

Las fisuras dentales pueden tener múltiples orígenes. Algunos factores son externos, relacionados con hábitos o traumatismos, y otros internos, como el bruxismo o los cambios bruscos de temperatura. A continuación, detallamos las causas más frecuentes:

  • Masticación de alimentos duros: Comer nueces, huesos de aceituna, hielo o caramelos duros puede generar presión excesiva sobre el esmalte, provocando microfracturas que se agravan con el tiempo.
  • Cambios bruscos de temperatura: Pasar de un alimento muy caliente a uno muy frío (como café y luego agua helada) puede provocar dilataciones y contracciones repentinas en el esmalte, lo que favorece la aparición de fisuras.
  • Bruxismo (rechinar de dientes): El bruxismo es una de las causas más comunes. El roce constante y la presión excesiva al apretar los dientes, sobre todo durante la noche, desgasta el esmalte y puede generar fisuras con el tiempo.
  • Traumatismos bucales: Golpes directos en la boca, caídas o accidentes pueden causar desde pequeñas fisuras hasta fracturas más severas en los dientes.
  • Hábitos perjudiciales: Morder bolígrafos, abrir objetos con los dientes o utilizar la dentadura como herramienta también puede comprometer la integridad del esmalte dental.

La combinación de varios de estos factores aumenta el riesgo, por lo que es importante estar atentos y adoptar medidas preventivas.

Tipos de fisuras dentales y tratamiento

Existen varios tipos de fisuras dentales, que pueden clasificarse según su ubicación y gravedad. La clasificación de la fisura determina el tratamiento necesario y el pronóstico del diente afectado.

  1. Fisuras superficiales: Las fisuras superficiales son más leves y suelen afectar solo al esmalte. Este tipo de fisuras son indoloras y no suelen acarrear más problemas para el diente. En muchos casos no se aplica ningún tratamiento, aunque lo recomendable es asegurar que la fisura esté sellada para evitar la penetración de bacterias y complicaciones futuras.

  2. Fisuras profundas por encima de la encía: La afección alcanza hasta la dentina (la capa más profunda del diente) y genera un dolor intenso. Si el nervio de la pieza dental está afectado, es conveniente que se practique un tratamiento endodóntico para preservar el diente.

  3. Fisuras profundas por debajo de la encía: Aquellas que no tienen reparación, por lo que habrá que realizar la extracción de la pieza.

Tipos de fisuras dentales

(La primera muela sería el caso 2, la segunda sería el caso 1 y las otras dos el caso 3)L

El tratamiento dependerá de la profundidad y localización de la fisura:

  • Selladores dentales: En fisuras superficiales, se puede aplicar un sellador para proteger el esmalte y evitar que se agrave.
  • Reconstrucción con resinas compuestas: Si la fisura es más visible o altera la estética del diente, se puede reconstruir la zona afectada con materiales estéticos.
  • Endodoncia: Si la fisura afecta al nervio, será necesario realizar un tratamiento de conducto para preservar el diente.
  • Colocación de una corona dental: En casos donde el diente está debilitado, se puede reforzar con una corona dental que lo proteja ante nuevas fracturas.
  • Extracción dental: Si la fisura se extiende por debajo de la encía y afecta a la raíz, no hay posibilidad de reparación y se recurre a la extracción.

¿Cuáles son los síntomas para detectar las fisuras dentales?

Si se produce una fisura superficial es posible que el paciente no tenga ningún síntoma, excepto la posible alteración estética que pudiera provocar, aunque las fisuras no siempre son visibles, de hecho muchas veces ni las fisuras profundas son detectables radiográficamente.

Si la fisura es más profunda, los síntomas dependen de la profundidad. Pueden ser:

  • Aumento intenso de la sensibilidad dental.

  • Dolor intenso y punzante que va y viene.

  • Molestias en la encía que rodea el diente.

  • Molestias al masticar.

  • Sensación de movilidad de la pieza.


El Dr. Florencio García Nieto es Licenciado en Medicina y Odontología, especializado en Implantología con formación en el Misch Implant Institute y un Diploma Europeo en Implantología. Miembro de la Sociedad Española de Implantología y galardonado con la Medalla de Oro del Foro Europa, combina experiencia, innovación y compromiso con la salud oral.
Ver perfil en Doctoralia