Solicita tu primera cita gratis
Odontología conservadora
Erosión Dental: Desentrañando sus causas y soluciones

Publicado por Dr. Florencio García Nieto el diciembre 16, 2024

La sonrisa es una de nuestras mejores cartas de presentación. Sin embargo, hay un enemigo silencioso que puede empañarla: la erosión dental. A diferencia de las caries, este desgaste no es provocado por bacterias, sino por ácidos no bacterianos que atacan directamente el esmalte dental, debilitándolo poco a poco.

Aunque muchas personas no son conscientes de este problema, la erosión dental puede comprometer la estética dental, la salud y la funcionalidad de nuestros dientes.

¿Qué es la erosión dental?

La erosión dental es la pérdida progresiva del esmalte dental, la capa más externa y protectora del diente, causada por la acción de ácidos no bacterianos. A diferencia del desgaste producido por el cepillado o las caries, este tipo de erosión tiene un origen químico, no mecánico ni bacteriano.

Con el paso del tiempo, esta pérdida de esmalte puede dejar expuesta la dentina, una capa interna más sensible del diente. Esto provoca sensibilidad y molestias dentales y aumenta el riesgo de fracturas, caries y alteraciones estéticas como la decoloración.

La erosión dental es un proceso gradual, pero si no se detecta y trata a tiempo, puede derivar en daños irreversibles que requieran intervenciones restauradoras complejas. Por ello, es recomendable acudir a tu dentista en Madrid para poder realizar una primera revisión.

¿Necesitas una primera consulta totalmente Gratis?

En Dentin ofrecemos una primera visita totalmente gratis para realizar un diagnóstico inicial y ofrecerte el mejor tratamiento posible

Causas principales de la erosión dental

La erosión dental puede deberse a diversos factores, tanto externos como internos. Comprenderlos es esencial para tomar medidas preventivas efectivas.

Factores extrínsecos

Los factores extrínsecos están relacionados con los hábitos alimentarios y de estilo de vida. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Consumo frecuente de bebidas ácidas, como refrescos, zumos cítricos, bebidas energéticas, vino o café.
  • Alimentos ácidos como frutas cítricas, vinagre o productos con alto contenido en ácido acético o cítrico.
  • Uso inadecuado de productos dentales como enjuagues bucales con pH muy bajo.
  • Malos hábitos, como mantener bebidas ácidas en la boca o consumirlas justo antes de dormir.

Todos estos elementos pueden bajar el pH en la boca y desmineralizar el esmalte, sobre todo si no se neutraliza con saliva o enjuagues.

Factores intrínsecos

Los factores intrínsecos provienen del interior del cuerpo. El más común es el reflujo gastroesofágico, una afección en la que los ácidos del estómago suben hasta la boca, desgastando progresivamente los dientes.

Otras causas incluyen:

  • Vómitos frecuentes, como ocurre en casos de bulimia o trastornos alimenticios.
  • Condiciones médicas como la acidez estomacal crónica.
  • Algunos medicamentos que reducen la producción de saliva, dificultando la neutralización de los ácidos.

Este tipo de erosión puede ser más difícil de detectar, ya que no siempre está asociada a hábitos visibles. Por eso es importante que el odontólogo conozca el historial médico completo del paciente.

Síntomas y consecuencias de la erosión dental

Sensibilidad dental

Uno de los primeros síntomas de erosión dental es la sensibilidad al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o dulces. Esto ocurre porque, al perder el esmalte, la dentina queda expuesta, y esta tiene conexiones directas con los nervios del diente.

La sensibilidad puede manifestarse como un dolor agudo y breve, y con el tiempo, hacerse más frecuente e intenso si no se interviene adecuadamente.

Cambios estéticos

La erosión también produce cambios visibles en la dentición. Los dientes pueden volverse más:

  • Amarillentos, por la exposición de la dentina.
  • Finos o traslúcidos, especialmente en los bordes.
  • Irregulares, con bordes desgastados o cuarteados.

Estos cambios afectan directamente la estética de la sonrisa, generando incomodidad y disminuyendo la confianza al sonreír o hablar.

Prevención y tratamiento de la erosión dental

Medidas preventivas

La prevención es fundamental para evitar que el esmalte se deteriore. Algunas recomendaciones son:

  • Limitar la ingesta de alimentos y bebidas ácidas. Si se consumen, es recomendable hacerlo durante las comidas y no entre horas.
  • Usar pajillas o sorbetes para bebidas ácidas, minimizando su contacto con los dientes.
  • Esperar al menos 30 minutos después de consumir ácidos para cepillarse los dientes, evitando dañar el esmalte reblandecido.
  • Mantener una buena hidratación y estimular la producción de saliva con chicles sin azúcar.
  • Utilizar pastas dentales no abrasivas, con flúor, y cepillos de cerdas suaves.

Además, es importante realizar visitas periódicas al dentista para detectar señales tempranas de erosión.

Opciones de tratamiento

El tratamiento depende del grado de erosión. En casos leves, se pueden aplicar medidas de refuerzo del esmalte:

  • Pastas dentales con flúor y otros remineralizantes.
  • Barnices de flúor profesional en clínica.
  • Selladores dentales para proteger zonas vulnerables.

En casos más avanzados, donde ya hay pérdida estructural, nuestros odontólogos en barrio Salamanca suelen recurrir a restauraciones como:

  • Carillas dentales de composite o porcelana, para recuperar la estética.
  • Coronas dentales, si la pérdida de estructura es más grave.
  • Reconstrucciones con materiales estéticos para proteger la dentina expuesta.

El objetivo es siempre conservar la estructura dental sana y prevenir que el desgaste avance.


El Dr. Florencio García Nieto es Licenciado en Medicina y Odontología, especializado en Implantología con formación en el Misch Implant Institute y un Diploma Europeo en Implantología. Miembro de la Sociedad Española de Implantología y galardonado con la Medalla de Oro del Foro Europa, combina experiencia, innovación y compromiso con la salud oral.
Ver perfil en Doctoralia